Home » Adicciones sin sustancia » Ludopatía
La ludopatía (o trastorno por juego) se da cuando el juego —online o presencial— deja de ser ocio y pasa a dominar tu vida: pierdes control (tiempo/dinero), priorizas apostar frente a otras áreas importantes y sigues jugando pese a las consecuencias. La OMS (CIE-11) la describe con tres requisitos diagnósticos: 1) deterioro del control; 2) prioridad creciente del juego; 3) continuidad o escalada pese a daños. Es una referencia médica de primer nivel y está alineada con el DSM-5. (Organización Mundial de la Salud)
En Recovery CT (Valencia) lo vemos a diario: alguien llega diciendo “solo apuesto el fin de semana”, y al mirar hechos concretos aparecen notificaciones, “mirar cuotas” a escondidas, pequeños préstamos, o discusiones por dinero. Ese mapa, sin juicios, abre la puerta a un plan realista.
Si hay riesgo económico grave, ideas autolesivas, o pérdida de control sostenida, toca atención profesional. En nuestro centro priorizamos seguridad: bloqueos, control financiero y, si hace falta, derivaciones de apoyo (legal/financiero/psicológico adicional).
No esperes a “tocar fondo”. Pide una evaluación si en el último año te pasa dos o más de estas:
En Recovery CT empezamos con una entrevista clínica confidencial para medir:
Solicita una evaluación inicial.
En Recovery CT te atendemos las 24 horas de manera confidencial.
Mapa de juego, deudas, disparadores (apps, notificaciones, eventos), apoyos y objetivos concretos (“cero apps de apuestas”, “saneamiento de deuda”, “recuperar fines de semana sin juego”).
Suele salir esta frase: “El domingo por la tarde era mi punto débil: entraba ‘solo a mirar’ y acababa apostando.”
Residencial si hay riesgo alto; ambulatorio si es viable. Bloqueos, autoexclusión, control financiero, higiene del sueño y manejo de ansiedad.
TCC, habilidades de afrontamiento, ocio alternativo, acuerdos familiares y revisión de deuda/finanzas con metas realistas.
Revisiones y plan anti-recaídas vivo: calendario de eventos críticos (finales, derbis), control de notificaciones, y respuesta ante alertas. Ajustes o re-intensificación si es necesario.
Cuando hay pérdida de control, prioridad sobre otras áreas y persistencia pese a consecuencias, hablamos de trastorno (criterios CIE-11/DSM-5). (Organización Mundial de la Salud)
Es inscribirte en el RGIAJ para bloquear el acceso a operadores regulados; puedes tramitarlo online o por registro presencial. En ordenacionjuego.es explican pasos y dudas habituales. (Ordenación del Juego)
Si hay alto riesgo (deuda crítica, recaídas repetidas, entorno muy gatillo), preferimos residencial. Con apoyos y menor gravedad, ambulatorio puede bastar. Lo decidimos contigo tras evaluar.
Sí. El centro ambulatorio en Torrent está pensado para encajar en tu agenda. Si vienes de residencial, planificamos el regreso por fases.
No es un fracaso: es una señal. Activamos el plan de emergencia (más sesiones, revisión de bloqueos/finanzas, puente residencial si hace falta) y seguimos.
La ludopatía se trata y la vida puede ordenarse de nuevo. La clave es entrar por la puerta adecuada: residencial cuando hace falta contención, ambulatorio cuando es suficiente, y seguimiento para consolidar cambios. En Recovery CT (Valencia/Torrent) trabajamos por fases, con psicólogos y terapeutas, para que tu recuperación sea segura, realista y sostenible. Si estas líneas te resuenan, da el paso hoy.
Carrer del Garbí, 10, 46900 Torrent, Valencia
627564896
¿Necesitas ayuda?