Home » Adicciones a sustancias » Cocaína
La adicción a la cocaína es un trastorno en el que pierdes control sobre el consumo pese a las consecuencias. No va de “fuerza de voluntad”: hablamos de una droga estimulante y adictiva que puede secuestrar el sistema de recompensa del cerebro y convertir el “solo hoy” en un bucle. Para una definición sencilla y fiable, consulta la ficha de la NIDA (National Institute on Drug Abuse) en español. También el Plan Nacional sobre Drogas explica qué es la cocaína y por qué es tan adictiva. (National Institute on Drug Abuse)
En nuestro día a día en Recovery CT lo vemos claro: cuando alguien nos dice “lo controlo porque solo consumo el finde”, solemos mapear situaciones concretas (craving entre semana, bajón del lunes, mentiras a la pareja, gastos ocultos…). Ese aterrizaje sin juicios abre la puerta a un plan de recuperación realista.
Si notas palpitaciones intensas, dolor en el pecho, confusión, alucinaciones o una ansiedad incontrolable, busca atención médica urgente. En Recovery CT priorizamos seguridad: evaluamos riesgo, y si hace falta, derivamos al recurso médico adecuado antes de continuar la rehabilitación psicológica.
No hace falta tocar fondo. Pide una evaluación si, en los últimos 12 meses, te pasa dos o más de estas:
En Recovery CT hacemos una entrevista clínica confidencial para medir:
Con esa foto decidimos contigo si empezar por ingreso residencial o por ambulatorio en Torrent (Valencia)
Solicita una evaluación inicial.
En Recovery CT te atendemos las 24 horas de manera confidencial.
Entrevista clínica, cribado de sustancias, mapa de apoyos y objetivos concretos (“dormir 7h”, “0 consumo en eventos sociales”, “reconectar con mi pareja”).
Frase real que escuchamos a menudo: “Quiero que los planes no dependan de si hay coca o no”
Residencial si hay riesgo; ambulatorio si es viable. En las primeras 48–72 h ponemos foco en sueño y ansiedad, y en cortar rituales: móvil, lugares, contactos gatillo
Terapia individual/grupal, TCC, gestión de craving, reaprendizaje de ocio, y plan familiar (límites, comunicación, dinero).
Revisiones periódicas con carga descendente y un plan anti-recaídas que se revisa. Si salta una alerta (p. ej., mensajes a “contactos de riesgo”), intensificamos apoyo o proponemos un puente residencial b
La familia no está para vigilar, sino para sostener límites sanos y detectar señales tempranas. En Recovery CT solemos ofrecer:
Nuestro enfoque: autonomía con red, no control.
Cuando hay pérdida de control, craving y consecuencias mantenidas (y aun así sigues), hablamos de adicción.
Si hay alto riesgo (consumo diario, policonsumo, crisis de ansiedad), preferimos residencial. Con apoyos y menor gravedad, ambulatorio puede bastar. Lo decidimos contigo tras evaluar.
Las primeras semanas son las más intensas; con herramientas y cambios de rutina, la curva mejora. Ajustamos el plan según tu evolución.
No es un fracaso: es una señal para re-intensificar apoyo (más sesiones, cambios de entorno, puente residencial) y ajustar el plan anti-recaídas.
La adicción a la cocaína se trata y se aprende a vivir sin ella. La clave es entrar por la puerta adecuada: residencial cuando hace falta contención, ambulatorio cuando es suficiente, y seguimiento para consolidar cambios. En Recovery CT (Valencia/Torrent) trabajamos por fases, con psicólogos y terapeutas, para que tu recuperación sea segura, realista y sostenible. Si te resuena, da el paso hoy.
Carrer del Garbí, 10, 46900 Torrent, Valencia
627564896
¿Necesitas ayuda?