Recovery CT

Cuando acompañar se convierte en presencia real

Hay quienes llegan rotos. O quienes no pueden más, pero aún así cruzan la puerta. Algunos traen años de recaídas, otros ni siquiera saben si tienen un problema. En Recovery CT llevamos más de quince años viendo llegar historias. Y sobre todo, acompañándolas. Sin recetas. Sin prisas. Con respeto.

Aquí no se trata de curar. Se trata de estar. De abrir un espacio seguro donde las personas puedan volver a escucharse a sí mismas, sin juicio. Donde lo humano no se pierde detrás de lo clínico, y donde cada paso —incluso los que parecen retrocesos— forma parte del camino.

Cada proceso pide su forma

No hay moldes. Y eso lo sabemos desde dentro. Por eso no ofrecemos soluciones en serie ni tratamientos que encajan igual para todos. Escuchamos. Observamos. Preguntamos. Y entonces, empezamos a construir.
El trabajo terapéutico que hacemos en Recovery CT está sostenido por un equipo formado y comprometido, pero también por una filosofía que pone lo humano por delante: acompañar con paciencia, con cuidado y con una ética que no se negocia.

Lo que guía nuestro trabajo:

  • Cercanía sin perder el enfoque clínico.
  • Procesos adaptados, no replicados.
  • Espacios donde el malestar no se esconde.
  • Un abordaje global: físico, psicológico, relacional y comunitario.

¿Cómo lo hacemos?

Trabajamos por etapas. Porque la recuperación tiene tiempos distintos, avances desiguales, y momentos que requieren enfoques específicos. Estas fases no son una escalera, sino una secuencia viva:

1. Desintoxicación física

Un primer corte con la sustancia, con todo el cuidado médico necesario. Supervisión, contención y descanso. Para estabilizar el cuerpo y dar paso a lo demás.

2. Trabajo emocional

Lo que había debajo empieza a aparecer. Aquí usamos terapia individual, grupos, enfoques como EMDR o TCC. Pero más allá de las técnicas, hay una pregunta constante: ¿qué estaba sosteniendo el consumo?

3. Reeducación conductual

Cambiar hábitos, revisar decisiones automáticas, aprender a regular lo que antes se evitaba con la sustancia o la conducta. Es aquí donde el día a día se vuelve parte del tratamiento.

4. Reintegración social y familiar

Volver a ocupar un lugar en la vida real. Con nuevos vínculos. Con otra forma de estar en familia, en pareja, en el trabajo. Sin máscaras. Sin exigencias imposibles.

5. Seguimiento continuado

No soltamos la mano de golpe. Mantenemos el vínculo después del tratamiento, con espacios de seguimiento, apoyo ante crisis y acompañamiento realista en la transición hacia la autonomía.

Quiénes estamos aquí

No somos una marca. Somos personas. Psicólogas, psiquiatras, educadores, terapeutas ocupacionales. Gente con formación, sí, pero también con una implicación real. Con horas de escucha. Con presencia en días difíciles. Con mirada clínica y corazón presente.

  • Psicólogos clínicos con recorrido en adicciones y salud mental.
  • Psiquiatras con enfoque integral y respeto por cada historia.
  • Terapeutas ocupacionales y educadores sociales que acompañan en lo cotidiano.
  • Personal de atención continua en el centro residencial.
  • Coordinadores que sostienen la comunicación con familias y terapeutas externos.

En Recovery CT trabajamos en red. No tomamos decisiones solos. Y nunca dejamos a nadie aislado en su proceso.

Nuestro equipo

En Recovery CT trabajamos en equipo: psicólogos, psiquiatras y terapeutas con experiencia en adicciones y salud mental.
Combinamos rigor clínico y acompañamiento humano para ofrecer un apoyo real, adaptado a cada persona.

Guillermo García Sánchez

Director Terapéutico 
Fundador de Recovery CT

Guillermo es especialista en adicciones con más de una década de experiencia en el acompañamiento terapéutico de personas en proceso de recuperación. Su enfoque humano, su cercanía y su compromiso con cada usuario lo convierten en una pieza clave del equipo y del modelo terapéutico de Recovery CT.

Dr. Augusto Zafra

Psiquiatra
Director de Clínica IVANE Salud Mental

El Dr. Zafra es psiquiatra clínico y director médico de IVANE Salud Mental en Valencia. Colabora con Recovery CT dentro del modelo interdisciplinar de atención integral, integrando la evaluación médica con el trabajo psicológico para favorecer una recuperación completa.

Naroa Alonso Asenjo

Psicóloga General Sanitaria
Nº Colegiado CV19832

Naroa es una terapeuta con experiencia en el abordaje de conductas adictivas, ansiedad, trauma y procesos de cambio personal. En Recovery CT trabaja en sesiones individuales, acompañando a los usuarios en su camino hacia la estabilidad emocional.

Nuria Manso Marina

Psicóloga especializada en conductas adictivas
Nº Colegiado CV18481

Nuria forma parte del equipo de psicología de Recovery CT. Especializada en el tratamiento de las adicciones, acompaña a cada persona con cercanía y compromiso para favorecer su recuperación y bienestar emocional.

María CABELLOS GARCÍA

Psicóloga Sanitaria Especializada en Adicciones
Nº Colegiado  CV18624

María forma parte del equipo de psicología de Recovery CT. Su sensibilidad clínica, formación en terapia individual y grupal, y su capacidad para generar confianza permiten un trabajo profundo en las áreas emocionales más afectadas por la adicción.

Victoria Blasco Sanchez

Técnica en Integración Social 
Apoyo psicosocial e intervención social

Victoria forma parte del equipo terapéutico de Recovery CT. Participa en el seguimiento y acompañamiento de los pacientes, ofreciendo apoyo cercano y colaborando con las familias y el equipo clínico para favorecer su proceso de recuperación.

Andrea Brucculeri Martínez

Psicóloga especializada en conductas adictivas
Nº Colegiado CV18576

Andrea forma parte del equipo terapéutico de Recovery CT. Psicóloga e integradora social, colabora en el acompañamiento de adolescentes y adultos en procesos de cambio y recuperación, combinando la intervención clínica y socioeducativa desde la empatía y el respeto.

Vicente Bayona

Coordinador de Ocio y Tiempo Libre

Vicente es el responsable de estructurar actividades de ocio, deporte y conexión con el entorno para nuestros usuarios internos. Desde su rol, trabaja la motivación, la autoestima y la responsabilidad a través de experiencias grupales que fortalecen el proceso de recuperación.

¿Por qué elegir Recovery CT?

Porque no decimos que será fácil. Pero sí decimos que no estarás solo. Porque escuchamos más allá de los síntomas. Porque tratamos con seriedad, pero sin frialdad. Porque entendemos que el proceso es de quien lo vive, y no nuestro.

  • Más de 15 años acompañando procesos reales.
  • Tratamientos adaptados a cada persona.
  • Un enfoque integrador que une cuerpo, mente y entorno.
  • Supervisión profesional constante.

Comunicación abierta con terapeutas y redes de apoyo.

Dónde estamos

Recovery CT tiene varios espacios en la provincia de Valencia, cada uno pensado para una etapa distinta del tratamiento:

Centro ambulatorio en Torrent:
para quienes pueden seguir con su día a día, pero necesitan estructura y acompañamiento.

Centro residencial a las afueras de Valencia:
rodeado de naturaleza, ideal para iniciar un proceso de recuperación profundo y protegido.

Viviendas asistidas:
para quienes están dando el paso hacia la autonomía, pero todavía necesitan una red cerca.

Recovery CT - Clínica de Psicología | Tratamiento de Adicciones | Centro de desintoxicación

Carrer del Garbí, 10, 46900 Torrent, Valencia

627564896

¿Quieres que te llamemos?