Centro de tratamiento Residencial en Valencia

Recuperación intensiva en un espacio protegido

Hay momentos en los que seguir viviendo como hasta ahora ya no es una opción. Para quienes necesitan hacer un cambio real, alejarse del entorno y recibir apoyo constante, el tratamiento residencial para personas con adicciones marca la diferencia. En Recovery CT, nuestro centro en Valencia ofrece un programa intensivo de recuperación para drogodependientes, con acompañamiento profesional las 24 horas, estructura diaria y un entorno que favorece el cuidado real. Cada persona que ingresa aquí comienza un proceso de recuperación personalizado, sostenido por un equipo especialista que está presente en cada etapa.

¿Quieres que te llamemos?

Por qué elegir el tratamiento residencial de adicciones

tratamiento residencial

Alejamiento de contextos y estímulos que activan el consumo

Rutinas claras y organizadas que ayudan a recuperar el equilibrio

Presencia continua de un equipo terapéutico especializado

Espacios para que la familia también pueda ser parte del proceso

Cuando el tratamiento ambulatorio no es suficiente, ingresar a un centro terapéutico residencial permite hacer una pausa real. Un tiempo para enfocarte solo en ti, sin distracciones ni presiones externas.

Terapias en nuestro centro de desintoxicación interno que no solo buscan respuestas

  • Sesiones individuales: hay cosas que uno no sabe bien cómo decir, o ni siquiera por dónde empezar. Para eso están estos espacios, donde podés ir a tu tiempo.
  • Grupos terapéuticos: al principio cuesta, pero escuchar a otros y compartir lo propio suele aliviar.
  • Acompañamiento clínico permanente: médicos, psiquiatras y terapeutas están cerca durante todo el proceso. No para controlar, sino para sostener. En los días buenos y también en los más difíciles.
  • Espacios expresivos y corporales: además de lo clínico, hay formas de que el cuerpo también hable: moverse, escribir, pintar, respirar, quedarse en silencio. Cada uno encuentra lo que le sirve.
  • Participación familiar: cuando se puede, la familia también participa. A veces hay heridas que necesitan tiempo y cuidado. No se obliga, pero se abre un espacio para reencontrarse.
  • Un entorno cuidado: todo esto sucede en un lugar tranquilo. Habitaciones simples, zonas compartidas y personas presentes, sin invadir ni juzgar.
centro de tratamiento residencial

Lo que pasa día a día en nuestro centro residencial

En el centro no seguimos un horario rígido como el de un hospital, pero tampoco dejamos espacio al caos. Lo que hacemos cada día tiene un sentido: ayudar a la persona adicta a recuperar estructura, sin agobios. Comer bien, descansar, hablar cuando se necesite, tener momentos de calma, y también de actividad.

Las rutinas no se imponen, se construyen contigo, paso a paso. Porque una buena rutina, cuando estás saliendo de una adicción, no es un formalismo: es una herramienta terapéutica.

Estas actividades diarias están pensadas para:

  • Reconstruir el día a día sin necesidad de consumir
  • Sostener la motivación cuando flaquea la fuerza de voluntad
  • Aprender a manejar la ansiedad y la frustración sin evasiones
  • Reparar vínculos importantes que se han dañado
  • Recuperar el sentido de autocuidado como parte de la recuperación

¿Para quién es este tipo de ingreso?

No es para quien busca una solución mágica. Es para quienes, por cualquier razón, necesitan parar. Alejarse. Estar en otro lugar para ver si las cosas pueden empezar a moverse distinto.

Puede ser alguien que ya lo intentó solo y no pudo. O que vive en un entorno que lo hunde más. O que viene con otras cosas encima: ansiedad, diagnósticos, situaciones complejas. No importa tanto el punto de partida. Lo importante es estar dispuesto a intentar algo nuevo.

Un proceso que no termina cuando sales

Fase residencial:

 los primeros pasos: dejar el consumo, recuperar el cuerpo, empezar a hablar.

salir al mundo de a poco, con una red que no se corta.

Seguimiento post-alta

Grupos de refuerzo.
Seguimiento individual mensual.
Atención ante crisis (online y presencial)

Un equipo profesional que está, sin desaparecer

Cada persona que entra trae una historia distinta, y eso pide un equipo que escuche, que se adapte, que no repita fórmulas. Psicólogos, psiquiatras, terapeutas, educadores… Nadie se la cree “dueño de la verdad”, pero todos están atentos a lo que pasa.

Coordinación clínica y colaboración con profesionales del sector

Muchas veces hay otros profesionales que ya venían trabajando con la persona. O que siguen después. Nos ponemos en contacto. Coordinamos. El objetivo es que el proceso sea uno solo, sin interrupciones, sin contradicciones.

Contacto con terapeutas externos cuando hace falta

Hay alguien disponible siempre, incluso de noche

El plan se ajusta, no es fijo: cambia contigo

Y cuando sales, no te soltamos de golpe. Hay seguimiento, sobre todo si las cosas se complican

Conoce nuestro centro de desintoxicación en Valencia

Antes de decidir, es normal querer ver con tus propios ojos dónde vas a estar. Por eso, te invitamos a conocer más de cerca nuestro centro de desintoxicación interno.

Aquí puedes ver un vídeo real de nuestras instalaciones, los espacios comunes y la vivienda donde se desarrolla el proceso terapéutico. También puedes explorar una galería de fotos para hacerte una idea más clara del ambiente, la tranquilidad del entorno y la calidez del lugar.

Preguntas que suelen aparecer

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento residencial?

No hay una duración fija. Se va viendo. Puede ser un mes, pueden ser tres. Depende de cómo estés, de lo que vayas necesitando.

Sí. No desde el primer día, pero sí. La familia, si está dispuesta, también forma parte del proceso.

El tratamiento sigue. Cambia la modalidad, pero no termina. Algunos siguen viniendo al centro ambulatorio, otros van a viviendas asistidas.

Sí. Esto no se puede hacer por obligación. Si no hay un mínimo de voluntad, no funciona.

Un equipo con experiencia. Personas que ya han trabajado en esto, que conocen los vaivenes del proceso.

Cosas básicas: ropa cómoda, higiene personal, tus medicaciones si tomas algo. Lo demás lo revisamos contigo.

La confidencialidad es un principio fundamental en nuestro tratamiento. Toda la información personal y médica se maneja con absoluta privacidad y de acuerdo con la legislación vigente.

Durante esta etapa, la prioridad eres tu. Más adelante —cuando haya estabilidad— se pueden retomar cosas, pero sin apuro.

¿Dónde estamos?

Centro de tratamiento residencial en Valencia con un entorno seguro y accesible

Nuestro centro está ubicado en zonas tranquilas de Valencia, lejos del ruido pero accesibles. Un entorno natural y sereno que favorece la estabilidad emocional y el cuidado cotidiano.